miércoles, 18 de agosto de 2010

LOS 22 AÑOS DE CANDARAVE

La villa hermosa de Candarave se encuentra a 3,415 metros de altura sobre el nivel del mar, es una de las cuatro provincias que conforman la Región Tacna. Limita al norte con la Región Moquegua, al este con la Región Puno, al sur con la Provincia de Tarata y al oeste con la Provincia de Jorge Basadre.

GASTRONOMIA, POTAJES Y BEBIDAS TIPICAS

La alimentación en la zona de Candarave se basa en los productos naturales siendo éstos de origen animal o vegetal. Uno de los platos infaltables es el “chupe y/o chairo” ésta alimentación es propia del hombre del campo de la zona. En los días de fiesta se prepara “la parrillada de cordero”. PLATOS TIPICOS: La parrillada de cordero, cabeza de res al horno, el chupe y/o chairo, asado a la olla y picante. La bebida típica es la chicha de maíz.

RECURSOS
Candarave es un centro ganadero agrícola y minero. Cuenta con paisajes y atractivos turísticos como son los geiser de Calientes, el bosque de Queñua a las faldas del volcán Yucamani y pinturas rupestres en Marjani y en otros distritos de la provincia, así como también el mirador municipal de Candarave, desde donde se puede tener una privilegiada vista al volcán Yucamani.
Del mismo modo se resalta las lagunas de suches y el Volcan activo Tutupaca que se encuentran en la zona del Huaytire.

Candarave está de aniversario cumpliendo 22 años de creación política desarrollando las actividades programadas por las autoridades del sector, sin embargo uno de los grandes problemas que enfrenta esta la provincia altoandina es la falta de recursos hídricos, por la explotación que realiza la empresa minera southern, condenando a la población candaraveña a una vida sin el principal liquido elemente, el agua, que este aniversario sirva para hacer recordar a las autoridades regionales a que tomen conciencia sobre la agonía de una villa hermosa.

No hay comentarios: